La formación en Certificados de Ahorro Energético (CAE) es clave para empresas, profesionales del sector energético y administraciones públicas que desean aprovechar al máximo este sistema. A través de cursos especializados, los participantes pueden adquirir conocimientos sobre la gestión, certificación y comercialización de los CAE, optimizando sus estrategias de eficiencia energética.
¿Por qué formarse en CAE?
Conocer la normativa y requisitos
Aprenderás el marco regulador del Sistema de Certificados de Ahorro Energético en España, incluyendo su funcionamiento, actores involucrados y metodologías de cálculo.
Maximizar oportunidades de negocio
Las empresas y profesionales del sector pueden ofrecer nuevos servicios relacionados con la gestión y comercialización de CAE, generando ingresos adicionales.
Optimizar inversiones en eficiencia energética
Las organizaciones pueden planificar mejor sus proyectos para obtener la mayor rentabilidad a través de los incentivos ofrecidos por el sistema CAE.
Adquirir herramientas y metodologías prácticas
Los cursos suelen incluir estudios de caso, herramientas de cálculo y estrategias para la validación de los ahorros energéticos.
¿A quién va dirigida la formación en CAE?
Técnicos y consultores en eficiencia energética
Empresas de servicios energéticos (ESEs) y gestores energéticos
Industria y grandes consumidores de energía
Administraciones públicas y organismos reguladores
Empresas comercializadoras de energía
Tipos de formación en CAE
Cursos introductorios
Para quienes buscan entender los fundamentos del sistema CAE y cómo pueden beneficiarse de él.
Formación avanzada y certificaciones
Destinada a profesionales que desean especializarse en la gestión y comercialización de CAE.
Talleres y formación práctica
Incluyen simulaciones y casos reales de proyectos de ahorro energético para aplicar los conocimientos adquiridos.
Webinars y formación online
Opciones flexibles que permiten acceder a contenidos actualizados sin necesidad de desplazarse.