Los agregadores de Certificados de Ahorro Energético (CAE) son entidades que agrupan y gestionan los ahorros energéticos generados por diferentes proyectos para optimizar su certificación y comercialización. Su función es clave dentro del Sistema de CAE en España, ya que facilitan la participación de empresas y particulares que, por sí solos, no alcanzarían el umbral necesario para la emisión de certificados.

🔹 Funciones de los Agregadores de CAE

Agrupación de ahorros energéticos
Reúnen y consolidan los ahorros energéticos generados por distintas iniciativas para que sean reconocidos dentro del sistema CAE.

Gestión de la certificación
Se encargan de la validación y tramitación de los certificados ante las autoridades competentes, garantizando que los ahorros sean cuantificables y verificables.

Intermediación en la venta de CAE
Actúan como puente entre los generadores de ahorros (empresas, administraciones públicas o particulares) y las entidades obligadas a cumplir objetivos de eficiencia energética, facilitando la compraventa de certificados.

Acceso a financiación y optimización de inversiones
Al gestionar grandes volúmenes de CAE, los agregadores pueden negociar mejores condiciones económicas y ofrecer asesoramiento para maximizar el rendimiento de las inversiones en eficiencia energética.

🔹 ¿Quiénes pueden ser Agregadores de CAE?

Pueden desempeñar este papel:

  • Empresas de servicios energéticos (ESEs)
  • Consultoras y asesores energéticos
  • Comercializadoras de energía
  • Entidades especializadas en eficiencia energética

🔹 Beneficios de trabajar con un Agregador de CAE

💰 Rentabilidad asegurada: Facilitan el acceso a incentivos sin necesidad de gestionar directamente el proceso.
📄 Simplificación burocrática: Se encargan de toda la tramitación para la obtención de certificados.
📈 Mayor volumen de ahorro certificado: Permiten agrupar proyectos pequeños para que sean viables dentro del sistema.

En definitiva, los agregadores de CAE juegan un papel fundamental en la dinamización del mercado de eficiencia energética, facilitando que más actores puedan beneficiarse del sistema y acelerar la transición hacia un modelo energético más sostenible. 🚀♻️